Contacto:
+54-230-4492021

FINANCIAMIENTO PROMOCIONADO

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y sus organismos dependientes poseen una amplia oferta de instrumentos de financiamiento destinados a apoyar al sector PYME que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

-Proyectos innovadores,

-Emprendimientos tecnológicos,

-Investigaciones en ciencia y tecnología,

-Modernización de infraestructura y equipamiento.

 

DESCRIPCION DE NUESTROS SERVICIOS

Nuestra tarea consiste en evaluar si su proyecto puede ser aprobado por el organismo público a cargo de otorgar el financiamiento.

 

Para ello, lo acompañaremos en el diseño de la propuesta a presentar al Ministerio de Ciencia y Tecnología, de manera que su proyecto de innovación cumpla con todos los requerimientos formales y técnicos que sean necesarios para ser aprobado.

 

De esta manera, estaremos junto a usted desde el inicio del Proyecto.

Nuestro valor agregado es lograr que a través de nuestra experiencia, los diferentes proyectos a los cuales desee aplicar, puedan convertirse en un financiamiento para su empresa.

 

Detallaremos seguidamente los proyectos más relevantes, los montos a financiar, plazos y tasas de interés.

CAE

Pueden participar empresas productoras de bienes y servicios, legalmente establecidas en el país que hayan facturado en el último ejercicio hasta $ 250.000.000.

El financiamiento está destinado a:

  • Modificaciones tecnológicas que mejoren los productos
  • Incorporación de tecnologías de información e implementación de sistemas de calidad

 

El monto a financiar mediante el crédito será de entre $1.000.000 a $8.0000.000, sin IVA, y cubrirán hasta el 80% de las inversiones requeridas por la empresa en el marco del proyecto aprobado, aportando la empresa la contraparte correspondiente.

 

Amortización y plazo de gracia:

    • El período de gracia, medida a partir del primer desembolso, no debe exceder los cuatro (4) años.
    • El plazo de amortización no podrá exceder de cinco (5) años, contado a partir de la finalización del período de gracia.
    • Durante el período de gracia, se pagarán intereses.

Cabe aclarar que los plazos arriba mencionados corresponden a los plazos máximos, quedando a determinación y decisión  de cada banco el período de gracia y plazo de amortización otorgado a cada empresa.

 

La tasa de interés que devengarán los préstamos otorgados a los beneficiarios será Fija, y de acuerdo al siguiente esquema:

    • Hasta un 10% (TNA: para operaciones de hasta 3 años (gracia + amortización).
    • Hasta un 11% (TNA): para operaciones de entre 3 y 4 años (gracia + amortización).
    • Hasta un 12 % (TNA) para operaciones de más de 4 años (gracia + amortización).

 

  1. APORTES NO REEMBOLSABLES
  • El objetivo es financiar parcialmente proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) que tengan como  meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas

Se destinarán Aportes No Reembolsables de hasta $2.200.000.  El importe reembolsable es el 20%.

 

APORTES NO REEMBOLSABLES FONSOFT INTERNACIONAL

El objetivo es financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas PyMES productoras de bienes y servicios del área TIC.

Se destinarán Aportes No Reembolsables de hasta $2.200.000 (el 80% es no reembolsable)

 

  1. Fondo para el Desarrollo Económico Argentino- FONDEAR

 

Con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que promuevan la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país, la puesta en marcha de actividades con elevado contenido tecnológico y la generación de mayor valor agregado en las economías regionales se crea el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (FONDEAR).

Se priorizarán los proyectos que generen encadenamientos productivos; desarrollen una producción a escala eficiente; promuevan el crecimiento del empleo; mejoren la competitividad y el aumento de la inversión productiva; y/o mejoren la balanza comercial externa, mediante el desarrollo exportador y la sustitución de importaciones.

FONDEAR facilitará el acceso al crédito y al financiamiento necesario para:

  • Proyectos en Sectores Estratégicos: con potencial exportador, capacidad de sustituir importaciones, incorporación de tecnología, generación de puestos de trabajo o agregación de valor a la cadena productiva.
  • Proyectos de Producciones Innovadoras:actividades innovadoras con elevado contenido tecnológico, surgidas a partir de desarrollos, conocimientos y capacidades generadas en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Proyectos de Economías Regionales: para agregación de valor o fortalecimiento de los sectores o cadenas de producción prioritarias para las economías regionales, mejoras de logística, reducción de asimetrías de información, transparencia en la comercialización y trazabilidad de productos, diferenciación y diversificación de productos y desarrollo del mercado interno.
  • Tasa de Interés:
    PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: CATORCE POR CIENTO (14%), nominal anual, fija en Pesos Argentinos.
  • Plazo

El plazo máximo del crédito podrá ser de hasta OCHENTA Y CUATRO (84) meses según las características que presente el proyecto, incluyendo el eventual período de gracia.

  • Período de gracia:

Hasta TREINTA Y SEIS (36) meses.